No importa cuánto gane, si administra bien su sueldo y su dinero en general, puede hacerlo rendir de manera que le alcance para sus gastos, divertirse y hasta para ahorrar e invertir en seguros personales. Conozca aquí algunos de los consejos que lo harán tener un buen balance financiero.
A través del sitio Trabajando.com, su gerente general, Álvaro Vargas, indicó que “a todos nos ha pasado que en ocasiones sentimos que nuestro sueldo no es suficiente, que los gastos van en aumento y el sueldo simplemente no rinde”. Vargas además agregó que “es muy importante aprender a organizarse, una buena manera de ordenarse es hacer una planilla de Excel e ir anotando los gastos con el fin de llevar un buen registro de éstos”. En ese contexto, dicha página compartió algunos consejos para administrar mejor el dinero cada mes:
- Utilice alrededor del 30% del sueldo en gastos generales del hogar.
Alimentación, luz, agua, telefonía son algunas necesidades básicas del hogar. Intente que éstas estén cubiertas antes de gastar el resto.
- Destine hasta un 15% del sueldo en locomoción.
El plan es que organice sus gastos de acuerdo al medio de transporte que más use. Independientemente de si viaja en auto o locomoción colectiva, destine un monto para ello.
- Ahorre el 10% de sus ingresos para eventuales emergencias.
Ante cualquier imprevisto es mejor tener un poco de dinero ahorrado. Puede abrir una cuenta de ahorro o invertir en fondos mutuos o incluso apartarlo dentro de su propia casa.
- Las deudas no pueden exceder el 20% de su sueldo.
El sitio Trabajando.com plantea que si usted está en el límite de sus gastos o si simplemente se excedió, se recomienda juntar todo en una sola deuda y refinanciar la tasa de interés. También se recomienda que éstas se paguen a tiempo para evitar que el monto se eleve.
- Priorice y luego disponga de su dinero.
Una vez que sus necesidades y gastos básicos estén cubiertos, le debería quedar el 25% de su sueldo. Tenga en cuenta que puede disponer como quiera de este dinero, pero sin caer en más deudas.
Por si no fuera suficiente con estas recomendaciones, le anexamos algunas más, que de cierta forma incluyen también a las anteriores:
No se exceda en gastos
Una de las premisas fundamentales y aunque parezca obvio es no gastarse más dinero del que gana. Es muy usual que al final del mes no tenga dinero para los gastos básicos. Por este motivo, es importante que tenga límites y no los exceda. También evite gastar en vicios como alcohol o cigarrillos porque, claro está, no sólo significan un gasto inmediato en su consumo sino que, además, involucran un potencial gasto en atención médica, probablemente de grandes proporciones.
Haga planes familiares
Una manera de ahorrar es evitar las comidas fuera de casa y las salidas que sólo sirvan para facilitarle las cosas. Muchas veces preferimos ir en familia al cine que cocinar todos juntos nuestra comida favorita. No quiere decir que no tenga derecho a ir a un restaurante en todo el mes, pero evitar hacerlo es un gran ahorro. El consejo es el de que aprenda a realizar planes con su familia y amigos que no involucren gastos, necesariamente. O al menos, no de los grandes. Organizar un karaoke con los amigos, en el que todos pongan su cuota, alivianará bastante el precio de una salida con bombos y platillos.
Autocontrol
Si no es capaz de controlar su impulso de comprar, es mejor que deje las tarjetas de crédito en casa y lleve con usted el dinero necesario que calcula que gastará. Esto lo inhibirá de darse ciertos lujos que lo pondrán en aprietos a fin de mes.
PYMES
Si es una PYME y busca invertir en nuevos avisos publicitarios, determine un presupuesto y manténgase al plan. Facebook para empresas es un buen sitio para ello.