Terminaste toda la malla académica, sacaste tu grado de Bachiller, luego egresaste y te titulaste sin mayores problemas. ¡Felicitaciones! eres un desempleado más en el amplio espectro de profesionales que al igual que tú, siguieron al pie de la letra todos los pasos necesarios para ser un adulto y profesional, pero por sobre todo DESFINANCIADO.
Los créditos universitarios te ayudaron en el proceso universitario, pero ahora que ya no existe ni el pase escolar, ni el colchón de los papás, la vida se transforma rápidamente y te ves envuelto en un sin número de deudas que sólo un trabajo estable -en lo posible- te pueda dar. Ahora bien, sabemos que estás completamente desfinanciado, nunca has trabajado y ahora, de un segundo a otro, sientes el peso y la necesidad de postular a cuanta oferta laboral encuentras, pero ¿cómo puedo continuar la búsqueda de trabajo sin gastar “niuno” o al menos ahorrando lo máximo posible?
Niuno.cl te recomienda, para evitar gastos innecesarios, utilizar los sitios web como Laborum.com, Trabajando.com, Zonajobs.com, Bumeran.cl, Universiaempleo.cl, empleos.elmercurio.com, entre otros. De esta manera evitas gastos en papel, impresión, movilización y además cuidas el medio ambiente ya que al evitar una impresión, no se talan árboles innecesariamente.
Para dejarlo más claro aún te damos el siguiente cuadro de precios en movilización que pueden ser una referencia para saber cuánto dinero te ahorras o en su defecto, cuánto estás gastando:
Movilización | Metro Santiago | Troncal/Local |
Horario Punta
07:00am-08:59am 18:00pm-19:59pm |
720 | 640 |
Horario Bajo
06:00am-06:29am 20:45pm-23:00pm |
610 | 640 |
Horario Valle
06:30am-06:59am 09:00am-18:00pm 20:00pm-20:44pm |
660 | 640 |
En cuanto a la impresión, en algunos locales llegan a cobrar hasta $200 por hoja impresa (dependiendo del tipo de impresión -ya sea láser o a tinta-), las fotocopias dependiendo del lugar pueden salir entre $10 y $20 por hoja; ahora bien si quieres imprimir tu currículum en tu casa, debes tener en cuenta en primer lugar el costo de una resma, el que dependiendo de la marca bordea los $3.000, en segundo lugar debes rellenar los cartuchos de la impresora, donde el precio también variará dependiendo del tipo de tinta y de la calidad. El precio de un rellenado de una tinta de regular calidad puede llegar a los $6.000, ahora bien si quieres ocupar cartuchos originales el precio asciende incluso hasta los $20.000. Un dato: los cartuchos Epson son los más baratos.
Entonces, saca la cuenta ¿qué te conviene más?…